/photos/229/229735420/original_gc4a37e2beede7f791b4386aa9c92685382a40bce221db2afb367b79f03f31211bd2fea704fb0a2f6e0ae34d7fab345121bdee3ce4b5d35626c10587c8bdbd92a_640.jpg)
Publicado: 05/08/2021
Cuando utilizamos un servicio de reparación de relojes en Valencia, debemos dejar en buenas manos uno de nuestros valores más preciados, que suelen acompañarnos cada día en múltiples actividades.
En este artículo sobre reparación de relojes en Valencia, hablaremos del origen e importancia de contar con un segundero en el reloj, especialmente en un tiempo en el que muchos de ellos lo eliminan de sus esferas. ¿Nos acompañas para conocer un poco más?
El segundero sirve para tomar conciencia de la duración de los minutos, cronometrar en diversas situaciones, tomarte el pulso y otras aplicaciones.
El origen del segundero se remonta al siglo XVIII, concretamente al año 1770, fecha en la que Jon Ellicott, un relojero inglés, construyó un complemento perfecto para un reloj de bolsillo: el segundero, el cual era ciertamente parecido a como es en la actualidad.
Hoy, aunque hay muchas formas de diseño del segundero, la más famosa o conocida es con una aguja central, la cual da la vuelta a la espera principal.
También es ciertamente común encontrarnos el segundero en una subesfera, la cual comparte protagonismo con la principal y con otras subesferas. Dependiendo del fabricante, aparecerán algunos datos u otros en estas subesferas, como pueden ser la fase lunar, por ejemplo.
En otros relojes podemos encontrar el segundero de manera oculta o el llamado segundero muerto, cuyo origen también data del siglo XVIII. Consiste en la medición de breves fracciones de tiempo gracias al barrido de la aguja correspondiente al segundero.
En Relojería Santiago tenemos un excelente servicio de reparación de relojes de cualquier marca y tipo. Contacta con nosotros y permite que brindemos la atención que te mereces. Sabemos que dejar en tus relojes más preciados en manos ajenas es difícil, pero con nuestra experiencia y manos expertas, no tendrás de qué preocuparte. ¡Contáctanos!